LA REVOLUCIÓ TURÍSTICA

La Revolució Turística

‘La Revolució Turística parla de la importància del turisme en el món com a indústria emergent, analitzant la revolució econòmica i social que ha propiciat a Espanya, Balears i de manera molt singular a Eivissa i Formentera.
En el cas de les illes pitiüses l’arribada del turisme ha suposat una transformació radical, passant en una mica més de mig segle d’una economia de subsistència gairebé ancorada en l’edat mitjana a ser una societat moderna i rica, dedicada al turisme i als serveis. Unes illes convertides aviat en destinació turístiques de primer ordre i reconegudes mundialment.
Per explicar-ho fem un viatge temporal pels últims seixanta anys mostrant els grans canvis en la societat i el territori, partint de com eren Eivissa i Formentera en els anys cinquanta i avançant per dècades fins al present.
Des de l’arribada dels primers viatgers i la seva trobada amb un territori verge i una societat molt tradicional, bàsicament rural, que els sorprèn i atrapa, fins als nostres dies, farem una anàlisi dels aspectes, econòmics, socials, culturals, arquitectònics, antropològics, demogràfics, mediambientals i paisatgístics.

.

 

La Revolució Turística

Benvinguts al blog de «La Revolució Turística», una pel-lícula que ens mostra una sorprenent visió dels esdeveniments i canvis que han sofert les illes d’Eivissa i Formentera durant les darrares dècades. Un documental ple de personatges singulars i històries increïbles.

Bienvenidos al blog de «La Revolución Turística», una película que nos muestra una sorprendente visión de los acontecimientos y cambios que han sufrido las islas de Ibiza y Formentera durante las últimas décadas. Un documental lleno de personajes singulares e historias increíbles.

Welcome to the blog of «The Tourist Revolution,» a film that shows us a surprising insight of the events and changes that have suffered the islands of Ibiza and Formentera in recent decades. A documentary full of unique characters and amazing stories.

 

Un documental necessari.

playa 4  La Revolució Turística

 

making off 2  303_3839_01

«La Revolució Turística» és, sobretot, un documental per a tots els públics, amè i poblat de cares conegudes, en el qual, per mitjà d’entrevistes i imatges, hem volgut acostar al públic la complexa realitat de les Illes Pitiüses, reflexionant sobre com eren, com han evolucionat i com preparen el futur. El documental, a més, ens mostra alguns dels tresors etnogràfics, arquitectònics, mediambientals i paisatgístics que encara es conserven.

«La Revolución Turística» es, ante todo, un documental para todos los públicos, ameno y poblado de caras conocidas, en el que, por medio de entrevistas e imágenes, hemos querido acercar al público la compleja realidad de las Islas Pitiusas, reflexionando sobre cómo eran, cómo han evolucionado y cómo preparan el futuro. El documental, además, nos muestra algunos de los tesoros etnográficos, arquitectónicos, medioambientales y paisajísticos que aún se conservan.

«The Tourist Revolution» is an entertaining documentary film for all ages, full of familiar faces.  Through interviews and pictures, we want to bring the audience the complex reality of Ibiza and Formentera, reflecting on how they were, how they have evolved and how they prepare the future. The documentary also shows us some of the ethnographic, architectural, environmental and landscape treasures that still remain.

 

¡Ya llega el teaser! Ja arriba el teaser! The teaser is coming!

cropped-logo-revolucio.jpg

¡Muy pronto podréis ver el primer teaser tráiler de «La Revolució Turística»!

Molt aviat podreu veure el primer teaser tràiler de «La Revolució Turística»!

The first teaser for «The Tourist Revolution» is coming soon!

 

Ja tenim teaser trailer!!!!!!

No et perdis el nostre teaser trailer!!!!!

No te pierdas nuestro teaser trailer!!!

Do not miss our teaser trailer!

https://www.youtube.com/watch?v=V3Jv_1F2jFU  (català)

https://www.youtube.com/watch?v=JLeK0CcRk0I (castellano)

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/JLeK0CcRk0I» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

 

‘La Revolució Turística’ en la IMDB

Échale un vistazo a nuestra ficha!

http://www.imdb.com/title/tt3320618/?ref_=fn_al_tt_1

 

Ja queda menys per a «La Revolució Turística»

Formentera Revo_240813_0030

 

Es va apropant l’estrena del documental que dissecciona l’evolució del turisme a Eivissa i Formentera.

Se va acercando el estreno del documental que disecciona la evolución del turismo en Ibiza y Formentera.

It is approaching the premiere of the documentary that dissects the evolution of tourism in Ibiza and Formentera.

 

Ya se acerca el gran momento!!!!

Javier Mariscal, Carles Sans, Míchel, Antonio Isasi-Isasmendi, Antonio Colinas, Silke, Erwin Bechtold… y muchísimos más… Más de 80 entrevistados para hacer una disección única del impacto del turismo en las Pitiusas, desde los años 30 hasta la actualidad. Ya falta muy poco para la Revolución!!!!!!!

 

L’oferta diürna de les Pitiüses

303_3992_01

 

A la «Revolució Turística» no podien faltar uns plànols en el mercat hippy de Punta Arabí, iniciat fa exactament quaranta anys.

En la «Revolución Turística» no podían faltar unos planos en el mercadillo hippy de Punta Arabí, iniciado hace exactamente cuarenta años.

«The Tourist Revolution» could not miss some shots in the Punta Arabí Hippy Market, which was inaugurated forty years ago.

 

La llum d’Eivissa i Formentera…

303_3812_01 303_3839_01

Molts artistes han utilitzat la llum d’Eivissa i Formentera com a font d’inspiració per a la seva obra…

Muchos artistas han utilizado la luz de Ibiza y Formentera como fuente de inspiración para su obra…

Many artists have used the light of Ibiza and Formentera as inspiration for their work…

 

La nit eivissenca des de dins…

gogos 1

En el documental no podían faltar las impresiones de profesionales relacionados con el ocio nocturno, como dj’s y bailarinas.

En el documental no podían faltar las impresiones de profesionales relacionados con el ocio nocturno, como dj’s y bailarinas.

In the film it could not be absent the opinion of night time professionals such as DJs and dancers.

 

El documental que nunca se hizo…

La Revolució Turística es ante todo un documental para todos los públicos, ameno y poblado de caras conocidas en el que por medio de entrevistas y de imágenes de archivo y actuales, hemos querido acercar al público la compleja realidad de las islas pitiusas, reflexionando sobre como eran, como han evolucionado y como preparan el futuro. Intentando romper algunos tópicos, y destacando sus atractivos olvidados y los valores diferenciales de su oferta turística.

 

La Revolució Turística diu NO!!!

http://www.youtube.com/watch?v=FDUxUWe7vMg&feature=share

Ens unim a la campanya contra les prospeccions petrolíferes. Diem NO!

Nos unimos a la campaña contra las prospecciones petrolíferas. Decimos NO!

We join the campaign against oil exploration. We say NO!

 

El Turismo como concepto

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.

El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante el turismo tiene antecedentes históricos claros.

Aunque no se puede obviar que en la  Grecia clásica ya se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua.

 

De La Revolución Industrial a La Revolución Turística

Con la Revolución industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar. En la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos.

Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras.

Comienza a surgir el turismo de montaña o salud: Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.

Es también la época de las playas frías (Costa azul, Canal de la Mancha,…).

En 1841 Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso económico se considera un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, pues se percató de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener esta actividad, creando así en 1851 la primera Agencia de Viajes del mundo “Thomas Cook and son”.

En 1867 inventa el bono o voucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes.

 

Deja un comentario